Por Adam Dufresne
Aunque son usados extensamente en nuestra industria para la separación, los concentradores en espiral aún representan un misterio para algunos. Por este motivo, decidimos compartir el ABC de los concentradores en espiral.
El concentrador en espiral es un dispositivo moderno que presenta una gran capacidad a un costo bajo. Está diseñado para concentrar menas de grado bajo y lodos minerales industriales usando una combinación de densidad de partícula sólida y arrastre hidrodinámico. Se construyen dos o más espirales en torno a una columna central principal, incrementando así la cantidad de material que puede ser procesada por una sola unidad.
Los concentradores en espiral se basan en gravedad y se usan para separar materiales granulares y arenosos de baja densidad (de malla 18 a malla 200 — 1 mm a 0.075 μm) de materiales de alta densidad.
Los concentradores en espiral se usan en muchas aplicaciones de procesamiento de minerales. Por ejemplo, se usan para procesar depósitos de arena de minerales pesados, más específicamente depósitos que contienen minerales, como circón, monacita y rutilo.
OBTENER UNA BUENA SEPARACIÓN
Para obtener una buena separación, debe haber por lo menos una diferencia de 1.0 SG (que oscila principalmente entre 20 y 40 % de sólidos). Este rango debe proporcionar una eficiencia máxima en función de las características del mineral que se procesa. Algunas bombas de lodo son habitualmente el único equipo requerido para el lodo que se separará y después bancos de espirales con un distribuidor de alimentación.
¿CÓMO FUNCIONAN EXACTAMENTE?
El lodo se bombea hacia la parte superior de la espiral, que habitualmente está entre 13' y 15' del suelo. Desde allí, ingresa a un distribuidor de alimentación que distribuye equitativamente la alimentación a cada concentrador en espiral. La gravedad, junto con el diseño y la forma específicos de la espiral, son la clave para que funcione. Los materiales se separan a través de la estratificación gracias a la fuerza centrífuga, el asentamiento diferencial y la migración de partículas pesadas a través del lecho y dentro de la parte interior del conducto. A medida que el lodo desciende por la espiral, las partículas minerales se asientan. Se clasifican principalmente de acuerdo con su tamaño y su densidad, pero también parcialmente por su forma. Las partículas de baja densidad son transportadas con el agua a granel fuera de la espiral (lo que se denomina “perímetro”), mientras que las partículas de mayor densidad se desplazan hacia el interior de la espiral.
APLICACIONES DE CONCENTRADORES EN ESPIRAL
Los concentradores en espiral se usan para una cantidad de aplicaciones de procesamiento de minerales. Se usan extensamente para procesar depósitos de arena mineral pesada, incluso depósitos de monacita, circón, ilmenita y rutilo. Más recientemente, los concentradores en espiral han sido usados ampliamente para recuperar carbón fino, así como oro, menas de hierro y otros minerales.
LA IMPORTANCIA DE ENCONTRAR LA ESPIRAL CORRECTA PARA SU APLICACIÓN
Para cada proceso de separación, existe un concentrador en espiral que se adapta específicamente para satisfacer sus necesidades. Esa es la especialidad de Multotec Canada.
ESPIRALES DE MINERALES PESADOS
Para la separación de minerales pesados finos, las gamas de concentradores en espiral de minerales de Multotec facilitan en gran medida el procesamiento de partículas de 1.5 mm a 0.1 mm. Son ideales para menas de hierro, cromo, arenas minerales y menas de alta densidad.
Sus marcos modulares albergan dos montajes en espiral (ofrecidos en las gamas HX3, HX5 y SC) y presentan una cantidad de características opcionales. También pueden desmantelarse totalmente para acondicionamiento. Las piezas incluyen un canal en forma de espiral, separadores auxiliares o corredizos, canales, distribuidores y tuberías, una caja de alimentación y una caja de producto con separadores de producto. Cada una de estas posee características que ofrecen una vida más larga, un aumento de la producción, facilidad de reparación y una ventaja marcada en cuanto a la reducción del tiempo de inactividad.
ESPIRALES DE CARBÓN
Las espirales de carbón de Multotec vienen tanto en formatos en etapas individuales (SX4) como dobles (SX7 y MX7) que están optimizados para ser compatibles con los concentradores de carbón. Las espirales de carbón pueden montarse en arranques individuales, dobles o triples con hasta siete giros en perfiles de entrada de ceniza altos o bajos para satisfacer sus necesidades. Desarrollados para carbones gruesos, garantizan que su separación será aún más eficiente.
RESULTADOS PROBADOS
La investigación y el desarrollo recientes han demostrado que nuestros diseños compactos y modulares añaden flexibilidad a la hora de construir o reemplazar plantas de espirales, con la ventaja distintiva de extender la vida de su planta al reducir los costos de mantenimiento globales.
DEDICADOS A ATENDER SUS NECESIDADES ESPECÍFICAS
Los concentradores en espiral de Multotec se usan en todo el mundo en plantas que procesan materiales como carbón, oro, menas de hierro, arenas minerales, platino y cromo.
Nuestros equipos “llave en mano” para concentración de gravedad se usan en todo el mundo porque el equipo de Multotec puede entregar soluciones de espiral integrales, que van de auditorías de proceso y trabajo de prueba hasta plantas de concentración por espirales completas, optimizadas para sus procesos. Nuestra red global de sucursales le ofrece soporte con un servicio de campo personalizado, piezas de repuesto con disponibilidad inmediata y el servicio posventa que nos distingue.
FUENTES
Spiral Separator - Wikipedia (Solo en ingles)
Gravity spiral separator working principle (Solo en ingles)
Spiral (Concentrators) - Mine Engineer (Solo en ingles)
Spiral (Concentrators) - ScienceDirect (Solo en ingles)
Why is coal not classified as a mineral? - Study (Solo en ingles)
Why is coal not classified as a mineral? - Socratic (Solo en ingles)
Spirales - Multotec
Spiral Concentrator - Multotec (Solo en ingles)